Ideas de Practicas Sustentables para el Hotel Palacio de Sal (Uyuni, Bolivia) por Hopineo from Hopineo
Ideas de Practicas Sustentables para el Hotel Palacio de Sal (Uyuni, Bolivia) por Hopineo
- 1. 11www.hopineo.org Propaguen la conciencia, únanse y actúen por un mejor turismo . Hopineo para Hotel Palacio de Sal, Uyuni, Bolivia – Septembre 2015
- 2. 2 … El Mundo La Región El Hotel • Ser un actor del cambio positivo y asegurar el futuro de las siguientes generaciones. • Desarrollar un turismo sostenible (a largo plazo) en su propia región: con mas beneficios y menos impactos para la naturaleza y comunidades. • Volver sus empleados mas comprometidos y orgullosos de su empresa. • Ofrecer a los huéspedes una experiencia de alta calidad donde saben que el precio pagado permite de apoyar a buenas acciones.
- 3. 3 … Con una Dirección conciente y comprometida al 100% Involucrar a todos: presentación de los desafíos a los empleados y reunión creativa para intercambiar ideas de acciones. cf video http://youtu.be/zN1Ly8anODE Seleccionar e implementar progresivamente las acciones: primero las más importantes y fáciles de concretar. Seguir y mejorar de manera continua con un encargado para cada acción y motivandolo con incentivos.
- 4. 4 Conozca sobre buenas prácticas implementadas por hoteles en Hopineo.org y siga los criterios internacionales del Turismo Sostenible en www.gstcouncil.org Desarrollo Local y Responsabilidad Social Desechos y Comida Energía, Agua y Construcción Patrimonio Local, Biodiversidad y Mobilidad Concientización del Viajero
- 5. 5 Ofr ec er por lo m enos un ha bita c ió n a c c es ibl e pa r a hues ped es dis c a pa c i ta dos . Dona c ión de la s ga na nc ia s de un c oc k ta il para apoy ar una fundación local por ejemp l o . Apoy ar la escuela del pueblo v ecino : ht t p://hop ine o .o rg /es /a p ad r in ar -es cue l a Ofr ec er a s us em pleado s opor tunida d es de c apac itac ió n y buenas c ondic ion es de tr abajo y a loja m ien to . C ontr a ta r a la pobla c ión loc a l. Or ga niza r even to s de integr a c i ón del per s ona l para crear una cult ura empresa r ia l fuert e y que cada empl ead o conozca la experien ci a que el hot el ofrece a sus huespedes y de los t ours t urist icos de la region. V enta de a r tes a ní a s y pr oduc tos ga s tr onóm ic os loc a les sin perci b i r %. Sea un m iem br o a c tivo de una inic ia tiva loc a l de des a r r ollo para respalda r los esfuerzos colect iv os de promo ci ón de su dest ino .
- 6. 6 Seguir el programa de las tres “R”: Reducir, Reutilizar y Reciclar Minimizar desechos: botellas de agua recargables para los huéspedes, amenities que se pueden rellenar, jabones hechos por la communidad, sustituir vasos plásticos por tazas no desechables… Elaborar un abono (compost) de calidad a partir de los deshechos orgánicos que sirvan de nutrientes para las plantas (lombricompostaje?). Preparación casera de mermelada, pan y/o yogurt por ejemplo. Servir tanto de origen orgánico como de comercio justo café y cacao, y siempre favorecer productos locales.
- 7. 7 Reemplazo de lamparitas de bajo consumo por LEDs Agua caliente utilizando energía solar (con respaldo eléctrico): http://youtu.be/j0rIICY2nZ8 Recolección y tratamiento de agua de lluvia: http://youtu.be/fcaP0YLGw5M Filtrado y reutilización de agua de la cocina, duchas para regar plantas / mini-jardin: http://youtu.be/IehYwYHoOUs Pared Solar “Trombe”: sistema de ahorro de energia para calentamiento (habitaciones de los empleados): http://youtu.be/ZHW4junhPf0 Monitoreo del consumo de energía y agua : para valorar el resultado de sus acciones, y poder detectar y reparar rápidamente cualquier pérdida.
- 8. 8 Apoyo a un programa local para la biodiversidad (iniciativas con los flamingos?) Reserva natural: protección del hábitat de los animales y la vegetación endemica. Promoción de la movilidad “verde” con caminos para excursione en bicicletas (el alquiler de Quads no debería formar parte de las actividades sugeridas por ejemplo). Invite a sus huéspedes a convertirse en “Eco-Héroes”: siguiendo el ejemplo de la asociación francesa “Green Trek” la cual ofrece bolsas de plástico recicladas a los senderistas para que puedan recoger desechos encontrados en la naturaleza y luego tirarlos en un cesto.
- 9. 9 Comprometa a su staff: incremente su conciencia medioambiental y social, ofrézcale el compartir ideas sobre buenas prácticas y a ser responsables de implementar exitosamente sus propias iniciativas. Communica sobre las buenas practicas del hotel en la pagina web y directamente en el hotel para atizar la curiosidad de los huspedes y darle ganas de seguir este camino. Publique artículos en blogs: inspirese por el excelente blog de Ka’Ana Resort. Use el Humor para transmitir mejor el mensaje, atraiga a las personas y aliéntelas a querer tomar fotos y compartirlas (en una red social?). Más información en este artículo haz un click aqui.
- 10. 1010www.hopineo.org Contacto : Florie Thielin & Elsa Cuny florie@hopineo.com & elsa.cuny@gmail.com www.hopineo.org www.facebook.com/HopTourLatinAmerica Este documento fue elaborado para el Hotel Palacio de Sal, Uyuni, Bolivia, en una serie de trabajos y estudios permitiendo que los profesionales del turismo hagan su actividad más sustentable. Qué esta faltando? Qué mejoras se pueden hacer? Por favor, sientanse libres de compartir con nosotros su feedback para continuar construyendo juntos un mejor lugar para Hopineo, sus colaboradores y más globalmente para un mejor turismo y un mundo mejor. « El reconocimiento del turismo como una potencia económica y contribuidora a los tres pilares del desarrollo sustentable económico, ambiental y social - subrayó la pertinencia actual de la misión de la UNWTO’s (OMT) para promover el turismo responsable, sostenible y accesible. » World Tourism Organization, 2013
No comments:
Post a Comment